Bernardo en el "Poema de Fernán González"
(Editado por Luciano Serrano, abad de Silos; Publicado en la B.A.E. "Poetas castellanos anteriores al siglo XV" colección hecha por Tomás Antonio Sánchez Madrid 1864. Del Códice IV.b.21 de la Biblioteca del Escorial)
![]() |
El
Poema de Fernán González fue compuesto por un monje del monasterio de San Pedro de Arlanza
entre los años 1250 y 1266. Narra diferentes hechos de la vida del conde entre
los años 934 y 970. Entre los versos de esta obra épica también hay un espacio dedicado a Bernardo
del Carpio.
El autor de la obra, anónimo, en estrofas en Cuaderna vía que nos recuerdan a Gonzalo de Berceo, trata de explicar y desarrollar los hechos conforme a la mentalidad y la lingüística del siglo XIII, acudiendo a veces a la imaginación y otras a las distintas fuentes populares (cantares de gestas, tradiciones, leyendas,...). Esta pudo ser una de las fuentes utilizadas por Alfonso X el Sabio. |
Lehendas del Conde don Fernando de
Castylla
conocidas con el nombre de Poema
de Fernán González
|
||