Bernardo en "Las bienandanças e fortunas"
(Manuscrito 2024 dela Biblioteca
Universidad de Salamanca
copia que perteneció al Colegio Mayor de Cuenca
Editado en Madrid 1884; Biblioteca de la USAL, signatura 53266)
![]() |
Lope
García de Salazar
Nació en San Martín de Muñatones, del concejo de San Julián de Muskiz, en el valle de Somorrostro (Vizcaya), en 1399 y muerto en trágicas circunstancias en una prisión de su misma casa-torre hacia mediados de 1476; escribió "Crónica de Viscaya (1454)" e "Istoria de las Bienandanças y fortunas"(1471); toda su vida estuvo implicado en guerras de banderías entre las familias de localidades vecinas. |
|
||
Capítulo de la vatalla de Ronçesvalles e de la muerte de los Doze Pares de Françia que en ella morieron e de la causa dello (Pág. 27 v del manuscrito arriba citado)
|
||
Capítulo de cómo Vernaldos del Carpio, olvidando el temor de Dios, vino con mil omes de cavallo en ayuda de los moros por estorbar la venida de los françeses (Pág. 29)
|
||
[...]
Capítulo del enreinamiento del rey don Alonso de León el Mano, que fue el que en lla reinó (Pág. 37)
|
||
Capítulo de cómo este rey con los françeses e mató Vernaldos del Carpio a don Bueso, su capitán, e fueron vençidos los franceses (Pág. 38)
|
||
Capítulo del virtuoso cavallero don Vernaldos del Carpio, fijo del conde Sandías de Saldaña, e de sus fechos (Pág. 44)
|
||
Capítulo de cómo Vernaldos del Carpio se razonó con el rey don Alonso sobre lo de su padre (Pág. 45 v)
|
||